A través de la iniciativa se pretende ratificar la legalidad de ambos servicios por medio del proyecto de ley de Registro de Contratación Digital de Transporte Alternativo de Personas.
El peso de la regulación caerá en la Dinatran que deberá tener registros de cada uno de los conductores. A estos por su parte se le exige las documentaciones para el vehículo, seguro de responsabilidad civil e inspección técnica vehicular.
La polémica que podría generar esta iniciativa es que las municipalidades no deben inmiscuirse en la exigencia de pago de tributos, solamente en la fiscalización del estado de los vehículos.
«Antes de que explote un conflicto mayor, tenemos esperanza de que se sancione. Hay mucha gente que vive de esto, como amas de casas o universitarios y con esto tendrán un ingreso legal. No se le puede dar la espalda a las oportunidades a través de la tecnología», indicó el senador Tony Apuril.