El referente del Partido Demócrata Progesista (PDP) sospecha que Horacio Cartes otorgó el poder de la Policía Nacional a un grupo de empresarios que están vinculados a las firmas tabacaleras del expresidente. Nombró a José Ortiz, actual gerente de Tabesa y a Luis Canillas, quien era ex asesor jurídico de Yacyretá, entidad que realizó importantes donaciones para la institución durante la gestión de Cartes.
Siguiendo con su hipótesis, un grupo de altos jefes de la Policía continúa influido por ese «poder económico» y no «político», aludiendo a la actual administración del Ministerio del Interior. Es por eso que el mismo personal policial es el que solicita la cabeza de Juan Ernesto Villamayor, por ejemplo.
«No creo que haya brazos caídos, sino una conspiración de Horacio Cartes y parte de esta, está en la Policía Nacional», refirió Filizzola para Algo Anda Mal.
NOTA RELACIONADA: Policías retirados exigen renuncia de Ministro del Interior
El modus operandi, continúa su relato el exministro, consiste en generar alarmas y no actuar en la prevención de mayores hechos delictivos para un propósito.
«El dinero que maneja Cartes marca un antes y un después en la Política. No hay precedentes que un gobierno colorado esté amenazado en sus primeros años por los propios correligionarios».
La aparente fórmula es crear desestabilidad en el Gobierno, ingresando a las figuras que la coyuntura política influyente quiera en puestos claves para finalmente mantener el poder. «Todo para el regreso de Cartes al poder. Necesita estar en él o tener amigos ahí», finalizó el político.