Cristina Morales directora del desarrollo sostenible de la WWF, comentó que el último reporte de esta mañana informa que son 175.000 hectáreas consumidas por el fuego. Además manifestó que está entrando un nuevo frente que podría afectar a otras 30.000 hectáreas más.
Asimismo comentó que la mayor pérdida se encuentra en el área silvestre. La reserva natural Chovoreca que cuenta con unas 100.000 parcelas de las cuales un 60% fue consumida por las llamas.
Indicó que vientos mayores de 60 kilómetros por hora son colosales ya que la mayor cantidad de incendio está ligada a la velocidad del viento.
«Muchos países nos dicen que la manera en que nos pueden ayudar es a través de una declaración de emergencia Nacional pero el ministro de Emergencia Nacional Joaquín Roa, nos respondió que con declarar emergencia departamental basta, manifestó la directora de la WWF.
Así también informó que especialistas en Bolivia catalogaron al fuego como de sexta generación. «Es casi imposible controlarlo, es parte del desastre natural. Lo que se puede es tratar de salvar las vidas que quedan».
Actualmente en Asunción ya tenemos un aire insalubre producto del incendio, lo que repercute enormemente en problemas respiratorios. «Más allá de ser un desastre natural esto se convierte en un desastre social» expresó Morales.