Luego de la victoria de Alberto Fernández, presidente electo de Argentina, el Banco Central del vecino país este lunes dispuso recrudecer sus medidas para frenar el incremento de dólares.
La justificación es que en los últimos días creció de manera importante la demanda de la moneda estadounidense, lo que provocó su suba. Es por eso que a partir de ahora, los argentinos solo podrán hacer transacciones por un monto no mayor de USD 200 al mes y solo podrán retirar de ventanilla, sin autorización del Banco, USD 100.
De acuerdo al economista Manuel Ferreira, esto provocará que los argentinos consigan dólares en pasos fronterizos, lo que provocaría la suba de la moneda en Paraguay.
«Con esto las casas financieras limitan al peso, por el temor que surge al no saber qué valor tendrá mañana», explicó el especialista para Monumental 1080 AM.
El ajuste del cepo cambiario en Argentina y sus posibles efectos en Paraguay
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) October 28, 2019
El Banco Central argentino endurece desde este lunes los controles cambiarios y solo permitirá compras de hasta U$S200 por mes. #AM1080 Nota completa en el siguiente enlace 👉 https://t.co/GO7XDLph7E pic.twitter.com/2ixq0nFwn4