El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció una reunión con miembros de la oposición con el fin de buscar una salida a esta crisis, mediante el diálogo.
Este martes será un día intenso de negociaciones entre el Gobierno y líderes de la oposición. Las condiciones que ofreció fue la confirmación del congelamiento de la tarifa de metro, que desencadenó ofuscación desde el viernes, así como también prometió revisar los precios de los medicamentos, de las pensiones y los salarios de los chilenos.
Aprovechó la ocasión para repudiar los actos de violencia y vandalismo que manchan las protestas. Hasta la fecha ya son 13 los muertos, miles de heridos y detenidos.
NOTA RELACIONADA: Así vive una paraguaya la crisis en Chile
“He escuchado con empatía sus sueños y esperanzas de una vida mejor, pero una cosa muy distinta es la brutal violencia y destrucción que han desatado delincuentes”, aclaró.
Cuantificó una estimación de los daños causados por los inadaptados que se mide en cientos de millones de dólares. Esto implica reconstruir buses que fueron incinerados, las vías del tren subterráneo en Santiago y Valparaíso, así como los edificios saqueados.
“Queremos reparar no solo el daño físico, sino también el daño moral que estos hechos de vandalismo han provocado en el cuerpo y el alma de nuestro país”, explicó de acuerdo a Infobae.
📌 Supuestamente esto repartían a los manifestantes en Chile.
— NPY Oficial (@npyoficial) October 21, 2019
La revuelta iniciada por la suba del precio del pasaje arrojó varios muertos. ¿Hay algo más detrás? 🤔#NPY #NosConecta 🖥💻📱 pic.twitter.com/iPp8d5Ldvk