11 may. 2025

Chirigüelo, la pequeña colonia que quiere ser ciudad

Si se concreta la distritación «donde viven 50 familias», recibirán aporte del Estado en concepto de Fonacide y Royaltíes.

Captura de pantalla 2025-01-23 150623.png

Para que una ciudad sea creada se requiere al menos una población de 10.000 habitantes, de los cuales el 10 por ciento debe firmar un pedido formal y además se deben exponer los motivos de la creación de este sitio y tiene que contar con una capacidad financiera capaz de solventar los gastos para el funcionamiento del gobierno.

Teniendo en cuenta todo esto, en la última sesión de la Cámara de Diputados, Juan Silvino Acosta junto a otros 10 legisladores, presentaron un proyecto de ley que pretendía que la colonia Raúl Ocampos Rojas, «Chirigüelo», sea categorizada a distrito.

NOTA RELACIONADA: Sin siquiera ser creado, Chirigüelo «ya tiene candidato a intendente»

En dos párrafos, Acosta no expuso los motivos para crear esta ciudad. Robert Acevedo, liberal que representa al departamento de Amambay, está en contra de la creación de esta localidad ya que alude que en esa superficie viven alrededor de 50 familias en la extrema pobreza y sin títulos de propiedad.

Lo cierto y lo concreto es que en caso de que se efectivice la creación de la nueva ciudad, como todo municipio recibirá una importante suma de dinero en concepto de Fonacide y Royaltíes los cuales son recursos que la mayor parte de las comunas del país no rinde pese a la ley de Transparencia, y por ende, hay fuertes sospechas de malversar estos fondos.

Más de esta sección