07 may. 2025

Homilía de Caacupé giró en torno a la honestidad y transparencia

Además, una sorpresiva carta del obispo de Caacupé se llevó los aplausos de los religiosos. Reviví ambos momentos completos.

Captura de pantalla 2025-01-25 100857.png

Como es tradicional en cada misa de Caacupé, el foco además de la evangelización comparte con el mensaje a la clase política que lanza el encargado de la homilía ya que además de las miles de personas que estaban en Caacupé, también se presentaron autoridades como el Presidente de la República, ministros de la Corte, ministros del Ejecutivo y representantes del Congreso.

NOTA RELACIONADA: “¡Basta de acumulación excesiva de bienes improductivos en manos de pocos!”

Esta edición 2019 sin dudas fue una de las homilías más largas y el propio monseñor Ricardo Valenzuela lo reconoció ya que dividió en dos partes su misa.

En primer lugar dio su sermón apuntando a la honestidad y la transparencia. No obstante, minutos después nuevamente Valenzuela se aproximó al estrado para pedir un poco de paciencia y que se escuche una carta suya a la sociedad.

NOTA RELACIONADA: En Caacupé retumba el mensaje en contra de los feminicidios

En ella habló sobre Itaipú con miras a la renegociación del Anexo C en el 2023, sobre la inequidad salarial, el enriquecimiento ilícito, desempleo, la problemática de la tierra para los campesinos, la administración de la Justicia, la paz social, la necesidad de la reconstrucción moral y, la parte que más resonó de todo su discurso, sobre la violencia contra la mujer, los niños y ancianos.

Más de esta sección