El sistema 911, en menos de 5 días recibió 3.444 llamadas, de las cuales 803 fueron emergencias reales y otras 2.641 no fueron catalogadas como tal.
De ese número, 950 reportes ciudadanos tienen que ver con quejas por terrenos y viviendas abandonadas o la presencia de criaderos de mosquitos. «Nos sumamos a esta campaña que requiere una solución integral», dijo Liliana Díaz, directora del Sistema de Emergencia 911.
Según refirió, ellos no reciben la denuncia y luego verifican la zona con una patrullera o con agentes del Grupo Lince, sino que el reporte lo remiten a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y estos a su vez, a organizaciones pertinentes.
NOTA RELACIONADA: ¿Qué tan efectiva es la vacuna contra el dengue?
De todas estas llamadas que notifican la presencia de criaderos, 56 % son de Central, 43 % de Asunción y 1 % del Interior. Díaz aclara que el servicio es a nivel país por lo que anima a todos los ciudadanos a reportar estos casos.
Por su parte, entre los barrios de Asunción de donde más llamadas reciben están: Bernardino Caballero, Vista Alegre y San Vicente, lo cual no significa que hay mayores índices de infestación larvaria en estos sitios, sino mayor conciencia de llamar al 911 para reportar criaderos.