La Unión Europea lamentó que el dinero que donaron a arcas del Estado, 14 millones de euros, puedan haber sido utilizados para la impresión de libros pedagógicos que no cumplen con requisitos de calidad.
«Los fondos de la Unión Europea provienen de contribuyentes europeos y están destinados a apoyar a Paraguay en su desarrollo sostenible e inclusivo», refirieron en el documento.
Los europeos hacen alusión a los errores que fueron noticia la semana pasada en libros de matemáticas distribuidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
NOTA RELACIONADA: Libros del MEC cuentan con errores ortográficos
Sobre este punto hicieron énfasis: El MEC es el responsable del uso de los fondos, la supervisión y los controles de calidad correspondientes para cumplir de la mejor forma con el Programa de Apoyo a la Política Educativa que lleva adelante la Unión Europea.
Estos fondos tienen como objetivo contribuir a garantizar el acceso a la educación así como su optimización.
Celebraron que del éxito de las políticas educativas en Cordillera, quisieran aplicar a nivel nacional, aunque para ello instan a reforzar los controles de calidad para cumplir con los indicadores trazados.
«Sin lograr resultados, la Unión Europea no podrá realizar desembolsos en programas futuros», advierten.
El Ministerio de Educación anunció el despido de altos funcionarios responsables de los libros con errores denunciados días atrás. Además serán reimpresos según mencionaron.#NPY #NosConectahttps://t.co/zDngASKAwQ
— NPY Oficial (@npyoficial) February 9, 2020