«Nadie debería ganar más que el Presidente de la República (G. 37 millones)», es la opinión del vicepresidente Hugo Velázquez.
Él habló sobre la posibilidad de realizar una reforma permanente del Estado, sin embargo, requerirá consenso de diversos grupos para la formulación del proyecto.
El martes se reunirán con autoridades del Banco Central del Paraguay (BCP) para avanzar con este diálogo. La intención es que posteriormente se reúnan con miembros del Congreso y referentes de la sociedad civil para pulir la iniciativa.
NOTA RELACIONADA: Presidente ordena recorte salarial para funcionarios de las Binacionales
La meta es tener un proyecto de ley que se aplique al Presupuesto General de la Nación del 2021 con los nuevos montos.
Si bien no pueden adelantar nada por el momento, la intención es imponer un tope salarial en la función pública, así como achicar la cantidad de servidores en los tres poderes del Estado.
Recientemente el ministro de Hacienda, Benigno López, indicó que a través de un decreto, pondrán como tope salarial G. 37 millones a directores y asesores de Binacionales por tres meses. Además recortarán 10 % y 20 % a los servidores públicos que ganen más de 5 y 10 salarios mínimos, respectivamente.
La diputada Del Pilar Medina informó que no autorizará que su salario sea descontado. Esta medida se propuso para destinar fondos a Salud Pública. Tampoco está de acuerdo “que se meta la mano en el bolsillo del funcionario público”.#NPY #QuedateEnCasaPyhttps://t.co/MQJ4aL6zsB
— NPY Oficial (@npyoficial) March 30, 2020