El cierre de fronteras es desde este lunes y durará 15 días, es decir, hasta el 31 de marzo.
Esta medida afecta a las personas que no sean ciudadanos residentes en Paraguay. Solo pueden acceder al país connacionales, extranjeros residentes, miembros de misiones diplomáticas o de organismos internacionales.
NOTA RELACIONADA: Cierre de fronteras: Personas no, mercaderías sí
Sea la condición que sea de la persona que ingrese, se le aplicará un aislamiento preventivo y obligatorio en los domicilios con controles de verificación que estarán a cargo del Ministerio de Salud.
Por su parte, Migraciones aclaró que se reducirán los pasos fronterizos con el fin de paliar el número de casos importados de coronavirus. Hasta la fecha solo los dos primeros compatriotas con la enfermedad que provinieron de Argentina y Ecuador, fueron fuentes de contagio. Este domingo actualizaron el número de pacientes confirmados con este mal: ya son 8.
CIERRE DE FRONTERAS POR 15 DIAS ⚠️🚫 | Por instrucciones del Presidente @MaritoAbdo tras la reunión del Consejo Nacional de Defensa realizada el día de ayer, la @DGMParaguay inicia el proceso de cierre temporal de fronteras para ciudadanos no residentes en Paraguay. (1/3)
— Migraciones Paraguay (@MigracionesPY) March 16, 2020