El ministro de Asuntos Internacionales, Fedérico González, explicó que la fiscal General del Estado lo llamó un día antes de la llegada de un avión proveniente de Estados Unidos y le preguntó sobre el esquema que se utiliza para el ingreso de connacionales al territorio.
Aseguró que Quiñónez le mencionó el apellido de la persona que se está hablando últimamente, en este caso, se trataría del empresario Karim Salum.
Nota relacionada: Vino de EEUU, le permitieron aislarse en su casa y violó cuarentena
Aparentemente, la Fiscal General intervino para que el hombre guarde cuarentena en su vivienda, en lugar de la Academia Militar junto a los demás paraguayos que arribaron recientemente el país.
González explicó que lo hizo por medio de un certificado médico, que garantizó que Salum tenía asma.
Ademas, comentó que unos 1976 paraguayos lograron ingresar al país, en medio de la cuarentena total y cierre de fronteras por el Covid-19, por cuestiones humanitarias.
Según aseguró el ministro, todas las personas son tratadas de igual manera, con los mismos derechos y negó que existan privilegios, tras el escándalo.
#ENTREVISTA Hablamos con el ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González. ''1.976 compatriotas ingresaron al país'', mencionó.
— Telefuturo Informa (@TelefuturoInfo) April 25, 2020
🔴EN VIVO: https://t.co/t6FnHMTGqX #TelefuturoPy #LaLupaPy #QuedateEnCasaPy pic.twitter.com/YKKt5SlOG5
''La fiscal General del Estado me llamó un día antes y me preguntó sobre el esquema que se utiliza para el ingreso de connacionales al territorio y mencionó el apellido de la persona que se está hablando últimamente'', menciona el ministro. #TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/bjzbYZNzh6
— Telefuturo Informa (@TelefuturoInfo) April 25, 2020