Mazzoleni, anunció que las vacunas contra la influenza tendrán un plan para las vacunaciones, atendiendo a la emergencia sanitaria.
Este plan consiste en agendamiento telefónico y por etapas de grupos. El ministro insistió que se priorizará a los grupos de vulnerabilidad.
Estos grupos de riesgos lideran niños de 6 meses a 3 años, adultos mayores de 60 años, embarazadas y personas con comorbilidades.
El agendamiento vía telefónico es para prever más contagios de la pandemia. El jefe de la cartera de Salud señaló que el 27 de abril accederán a la vacunación la Etapa I, que está dirigido al personal de salud y a los adultos mayores de 60 años.
La Etapa II es a partir del 28 de abril hasta el 12 de mayo, para niños, embarazadas y enfermos crónicos, y del 13 de mayo en adelante será la Etapa III, donde podrán vacunarse periodistas, policías, militares, docentes, penitenciarios y trabajadores de aeropuertos.
Los números telefónicos, según cada departamento del país se pueden encontrar en http://pai.mspbs.gov.py/article/influenza y acceder al apartado vacunatorios habilitados con agendamiento.
Un buen inicio de semana con la llegada de las vacunas contra la influenza. Implementaremos plan de vacunación según lo programado, mediante agendamiento telefónico debido a la cuarentena. Informate sobre los vacunatorios habilitados en la web y redes del @msaludpy pic.twitter.com/xER3zLnaPt
— Julio Mazzoleni (@MazzoleniJulio) April 13, 2020