Según Alcides Velázquez, exdirector General de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud, participó de una reunión con técnicos y autoridades del ente de sanidad.
En la misma ya habrían advertido que Imedic y Eurotec no cumplían con los requisitos que requiere la adjudicación de la licitación. «Faltaba documentaciones como registros y las muestras», comentó Velázquez para Monumental.
Por su parte, Pedro Santander fue miembro del Comité de Evaluación del Ministerio de Salud quien debía estar fiscalizando la licitación que fue adjudicada a las empresas Imedic y Eurotec para la compra de insumos médicos por valor de USD 14 millones.
NOTA RELACIONADA: Hablan de blanqueos en proceso de adjudicación de insumos para Salud
El 3 de abril, una resolución del Ministerio de Salud con firma de Julio Mazzoleni, rafiticó «lo actuado por el Comité de Evaluación designado».
Santander comentó que recién el 6 de abril le pasaron el informe para validar el proceso.
La Fiscalía ya intervino en esta causa que presenta indicios de supuesta producción de documentos públicos con contenido falso ante la posibilidad de que funcionarios hayan adulterado un informe fundamental de esta comisión que sirvió para el avance de la millonaria compra.
? #InsumosMédicos «Fui testigo de una reunión, donde los técnicos hicieron saber a las autoridades del Ministerio de que no cumplían con los requisitos (Imedic y Eurotec)» Alcides Velázquez, exdirector General de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud. #AM1080? pic.twitter.com/ODWLAJjUo6— Monumental AM 1080 (@AM_1080) May 25, 2020