«Ningún país tiene el número completo», aludió a los casos de coronavirus el Dr. Marcos Espinal quien es director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS y quien habló para medios de toda la región tras un programa online a través de Facebook que se transmitió en las fanpages de los canales asociados a la Alianza Informativa Latinoamericana (AIL).
Telefuturo y Noticias Paraguay estuvieron representados por ‘Menchi’ Barriocanal quien pidió un análisis sobre cómo afecta el coronavirus al hemisferio teniendo en cuenta diversos factores. «Lo subestiman», respondió. Esto debido a que no hay suficientes pruebas que se realizan a diario y la falta de interés para someterse al test en caso de que las personas no presenten síntomas o por el miedo al eventual resultado.
Destacó el ejemplo de Chile que actualmente es el que tiene los mejores números de muestras que procesa al día. 8.000 por millón de habitantes.
NOTA RELACIONADA: Covid-19: En el mejor escenario, vacuna podría llegar a Sudamérica en 2021
«Tomará un tiempo volver a la normalidad», advirtió con relación a llegada de la vacuna que en el mejor de los casos estaría disponible en el primer semestre del 2021.
Menchi realizó otra consulta con relación a aristas que se mencionan y que pueden ser alentadoras para frenar la masiva propagación del coronavirus como los casos de dengue, la aplicación de la vacuna de BCG, las altas temperaturas en la región y la baja densidad poblacional en los países.
«Hay teorías, se hacen estudios», refirió el Dr. Espinal. Por su parte advirtió que la curva de casos de Covid-19 en el mundo en general aún no aplanó.