Arami O’hara, representante del sector gastronómico, comentó que el retorno de los restaurantes será «un baile de dos» ya que los clientes también deben colaborar para cumplir con las medidas sanitarias.
La intención con esta reapertura es dar mayor ocio a la ciudadanía que estuvo encerrada por meses, pero sobretodo, dar un respiro económico al rubro que concentra miles de empleos y que estuvo varado por meses con recaudaciones menores a la mitad de lo que solía disponer.
Las reglas desde este lunes no varían con demás negocios: la persona debe ingresar al local con tapabocas y debe lavarse las manos. Al salir debe llevar puesto nuevamente la mascarilla y más de 6 personas del mismo núcleo (familiares o compañeros de trabajo) no pueden ocupar una mesa. Se recomienda reservar, para que los encargados anoten los datos de los comensales con el fin de reforzar la trazabilidad.
NOTA RELACIONADA: Mazzoleni confirma inicio de tercera fase de la cuarentena inteligente
Por su parte, desde el sector gastronómico prometen redoblar las medidas de higiene, en algunos casos separarán las mesas con biombos y también prevén otorgar bolsas para que el cliente se retire el tapabocas y lo guarde.
El sector está entusiasmado y listo para cumplir a rajatabla el protocolo que acordó con el Ministerio de Salud. «Los locales te necesitan, cliente fiel, para sobrevivir el resto del año», comentó O’hara para La Lupa de Telefuturo.