Este grupo de profesionales insta a las autoridades que extiendan el período de permanencia en la actual fase.
Los datos de la enfermedad en el país preocupan a los médicos, así como el relajo de la comunidad ante las medidas de prevención. «Tal vez porque está hastío de su situación socioeconómica actual o cansada de un gobierno que no da respuestas satisfactorias e incumple medidas de protección», escribieron.
Otra arista que responde a este pronunciamiento es el déficit en los insumos médicos que deja en situación vulnerable a los doctores y enfermeras. También critican el bajo índice de test diarios.
«Vemos improbable por tanto avanzar a la siguiente fase sin provocar un descontrol en la ciudadanía y por ende un eventual disparo de casos», advierte el Colegio Médico.
NOTA RELACIONADA: Círculo de Médicos exige no pasar a la fase 4
Por su parte, exhorta a la población a extremar cuidados como el uso de tapabocas, lavado de manos, distanciamiento social y evitando reuniones mayores a 10 personas.
Ellos son conscientes de la situación que atraviesa la ciudadanía. Apoyan la idea de reforzar el auxilio económico para los sectores afectados por el paro de actividades en esta pandemia.
«Pero estamos convencidos de que la salud no implica la sola ausencia de enfermedad física, sino que es resultante de una serie de determinantes entre las cuales toman gran preponderancia las del orden mental, social y económico», continuaron.
pic.twitter.com/HSyRDCdGGV— Colegio Médico Quirúrgico del Paraguay (@ColegioMedicoPy) July 17, 2020