El fiscal Marcelo Saldívar comentó este domingo en conversación con la Lupa, que no hay una información oficial sobre la identidad de los muertos hallados en un contenedor en el barrio Santa María de Asunción. Precisó que debido al avanzado estado de putrefacción la investigación es muy complicada y que debe ser muy minuciosa. Sin embargo, explicó que de acuerdo a las imágenes que recorre en las redes sociales sobre la presunta identidad de los mismos este ciudadano de Argelia se puso en contacto con las autoridades y proveyó de videos e informaciones que fueron tomadas para aportar la investigación.
Aclaró que no se puede tomar estas declaraciones directamente como oficiales. Informó que en el hallazgo se dio con restos de ropas, bidones, algunos víveres y 4 carnets de migraciones de Serbia, a nombre de 3 marroquíes y un egipcio. Además de una tarjeta de crédito y dos celulares que serán analizados.
Reiteró que estas documentaciones también han sido enviadas a las autoridades de las embajadas para determinar si son reales o si se trata de documentaciones falsas, puesto que la principal hipótesis es que los mismos eran polizones que intentaban llegar hasta Italia, sostuvo que hay un equipo forense conformado por médicos y antropólogos que ayer continuó la tarea de reconstruir los cuerpos y buscar entre los restos otras identificaciones.
“Se harán estudios para saber la etnia, sexo, edad aproximada”, refirió. Sostuvo que según la información que manejan estas personas planeaban apenas un viaje de 5 a 8 horas en el container para llegar al territorio italiano, sin embargo se cree que subieron de manera equivocada o que la persona que debía brindarle ayuda no apareció.
“Es una ruta que maneja la gente que se dedica a hacer inmigración ilegal a través de puertos para destinos en Europa. Hay gente que se dedica a vender pasajes en contenedores y con la gente de Aduanas les ayudan a salir”.
Por otro lado declaró que las fotografías de la selladuras proveídas desde Servia a la empresa transportadora en Paraguay no coinciden con las que fueron halladas, lo que indica que pudieron ser abierta posterior a la carga. Agregó que se encontró varios alimentos sin abrir, lo que podría ser inicial indicador de que no murieron por inanición.