«Paraguay declaró estado de emergencia para luchar contra los cientos de focos de incendio provocados por las temperaturas récord», escribió la adolescente a través de su cuenta de Twitter.
Ella citó el tuit de la usuaria @LovelyJbeom quien relató la situación de Paraguay que atraviesa una crítica sequía, con el nivel del río por debajo del 0 y con temperaturas de 44 ºC. «Nos estamos incendiando y el humo es tóxico. Miles de animales y hectáreas están siendo consumidas por el fuego», escribió la compatriota en la primera publicación de su hilo.
Adjunto al retuit con comentario, Greta Thunberg compartió la noticia sobre el Congreso de Paraguay que declaró emergencia nacional por los incendios forestales, la mayoría causados por la quema de pastizales o basuras..
NOTA RELACIONADA: Paraguay alquila aviones hidrantes para combatir incendios forestales
Quizá la jornada más desesperante fue el primer día de octubre, el jueves pasado, cuando se alcanzó la cifra de 13.000 focos activos en simultáneo, la mayoría originados en el departamento de Villa Hayes.
Fueron los bomberos los protagonistas de esa jornada, así como los vecinos que hicieron llegar su calor a los héroes repartiendo alimentos o ayudando en la labor de los voluntarios.
Ese mismo día, según la Dirección de Meteorología, el país superó nueve récords de temperaturas históricas más altas. Ocurrió en Puerto Casado, San Estanislao, Asunción, Paraguarí, Villarrica, Coronel Oviedo, Quyquyhó, Pilar y San Juan Bautista. Incluso, el récord histórico del país se superó entre estos días: 45.5 grados hizo el 26 de septiembre en Pozo Hondo, departamento de Boquerón, Chaco paraguayo.
Paraguay announces state of emergency to fight hundreds of fire outbreaks, spurred by record temperatures https://t.co/HCyteDCR5n
— Greta Thunberg (@GretaThunberg) October 5, 2020