12 may. 2025

Situación del Paraná genera pérdidas de hasta USD 150 millones

Las críticas bajantes del río Paraná implican pérdidas económicas para el sector naviero cercanas a USD 150 millones, de acuerdo con Luis Jara, representante de la Comisión Mixta del Río Paraná.

parana_bajante.webp

En contacto con NPY, Jara explicó que según el último reporte de la Estación de Caudal de Tres Fronteras, el caudal del río Paraná es de 5.000 metros cúbicos por segundo, cuando las condiciones mínimas para la navegabilidad es de 10.000 a 12.000 metros cúbicos por segundo.

Sobre la situación, el representante de la Comisión manifestó que prácticamente no hay nada para subsanar la situación más que esperar la llegada de las lluvias de verano.

«Lastimosamente la naturaleza es la que está mandando en este momento y no hay pronósticos de que hayan lluvias importantes principalmente en este trimestre de julio-septiembre. Se espera que las lluvias de verano vengan con un volumen acumulado importante y puedan ayudar a la recuperación de nuestros ríos», señaló.

Las bajas del río Paraná se experimentan desde octubre del año pasado y la situación amenaza con empeorar debido a las sequías.

Más de esta sección