13 may. 2025

152 años de la masacre de Acosta Ñu

La celebración del Día del Niño tiene un trágico origen. 4.000 niños de entre 6 a 15 años se enfrentaron a 20.000 soldados aliados el 16 de agosto del 1869 resultando en una de las batallas más crueles de la Guerra de la Triple Alianza.

Captura de pantalla 2024-11-14 091557.png

Como cada 16 de agosto, se celebra en Paraguay el Día del Niño. El motivo es la conmemoración de una masacre ocurrida durante la Guerra del ’70 en Acosta Ñu.

4.000 niños de entre 6 a 15 años, comandados por el Gral. Bernardino Caballero, se enfrentaron a 20.000 hombres al amanecer del 16 de agosto 1869.

«Se agarraban a las piernas de los soldados de los brasileños, llorando que no los matasen y eran degollados en el acto», escribió el historiador brasileño Julio José Chiavenatto.

Todo esto en frente de madres que se escondían de la batalla y otras que tomaron las lanzas. Mujeres socorrieron a los heridos o rescataban los cuerpos de sus hijos muertos.

Tras horas de lucha, el Conde D’Eu, comandante de las tropas brasileñas, mandó quemar la maleza provocando un incendio que mató a las madres en busca de sus hijos.

Actualmente Acosta Ñu está a 15 kilómetros del centro urbano de Eusebio Ayala. Además se celebra la fecha de fundación de esa ciudad del departamento de Cordillera.

Más de esta sección