11 may. 2025

Principio de acuerdo entre campesinos y el Estado

Dirigentes campesinos y representantes del Estado llegaron a un acuerdo en tres puntos específicos: refinanciación de deudas, ejecución de proyectos agrícolas y recuperación de tierras malhabidas.

Captura de pantalla 2024-11-15 100737.png

Los datos preliminares apuntan a que ya existe un acuerdo que levantaría las manifestaciones campesinas en Asunción.

Luego de una mesa de trabajo se logró un acuerdo en tres puntos específicos que son una refinanciación de la deuda con la posibilidad de una amortización, la ejecución de proyectos agrícolas y la recuperación de tierras malhabidas a través de Senabico y la Procuraduría.

Belarmino Balbuena, dirigente campesino, explicó que este acuerdo firmado es «una ratificación» de los compromisos del Estado con el sector.

Detalló que cerca de 45.000 pequeños productores se encuentran en situación de insolvencia.

Sobre los proyectos agrícolas, los campesinos exigen la restitución de unos USD 7 millones que el Ministerio de Agricultura y Ganadería habría utilizado en otros rubros.

No obstante, el senador Sixto Pereira explicó que este acuerdo «no es la solución de fondo» sino que se trata de «apagar un incendio».

«Este día nos esforzaremos de juntarnos con los miembros de BCP para trabajar en una mesa para abordar la deuda campesina en un plan de emergencia, no es una solución de fondo ni en términos técnicos, financieros y menos garantizar desde el Estado que la agricultura campesina sea parte de una política pública», dijo el legislador.

Más de esta sección