En el programa La Lupa de Telefuturo, el presidente de Capadei explicó que, comparando con la región Latinoamericana, Paraguay, en realidad, está «entre los más barato» para comprar inmuebles.
«Paraguay está en el segundo lugar entre lo más barato para comprar una vivienda, el primer lugar es Bolivia», dijo.
Agregó que actualmente los precios dependen del sector a los que están dirigidos los créditos para el acceso a viviendas.
Señaló que la falta de créditos, las familias de casa media alquilan viviendas y los inversores se decantan en asegurar la inversión a través del arrendamiento.
«La problemática de las viviendas en Paraguay pasa únicamente por el crédito. Si no tenemos créditos seguiremos dependiendo de alquileres», aseguró Constantino.
Actualmente, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) emitió un programa de acceso a la primera vivienda a través de un subsidio estatal del 20% sobre el valor del inmueble.
El público objetivo para este programa son aquellas familias con ingresos de 2 hasta 7 salarios mínimos que pueden ser universales, es decir, la suma de los salarios de cada uno de los integrantes de la familia.
«Paraguay está en el segundo lugar entre lo más barato para comprar una vivienda, el primer lugar es Bolivia», Ing. Raúl Constantino, presidente de CAPADEI🔴 EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/rIL1VA2S3q— Telefuturo (@Telefuturo) October 3, 2021