El doctor Alexis Mateos, coordinador de Urgencias del Hospital de Clínicas confirmó que se duplicaron las cifras de consultas por cuadros respiratorios.
«Tenemos un aumento respecto a los últimos meses. De tener 5 a 10 pacientes en áreas respiratorias, en los últimos 15 días saltamos a 35 y 40 pacientes por día, de los cuales algunos terminaron siendo covid-19 «, sostuvo.
Explicó que las razones podrían ser la pérdida del temor al covid-19, que anima a los pacientes con cuadros respiratorios comunes a acercarse a los hospitales.
Instó a no bajar la guardia con respecto a la covid-19 y exhortó a la población a vacunarse para evitar cuadros graves de la enfermedad.
«Es cierto que la vacunación no nos libre 100% de contagiarnos, pero nos va a librar en un algo porcentaje de entrar a terapia y además corta la trasmisión», aseguró.
Asimismo, recomendó respetar las medidas sanitarias como el uso de tapabocas, lavado de manos, entre otras, ayuda a evitar no solo la covid-19 sino otras enfermedades respiratorias.