A meses de la festividad mariana más importante del país, autoridades se encuentran ajustado los protocolos necesarios para la peregrinación. Este martes autoridades religiosas y de Salud mantuvieron una reunión y se resolvió no exigir la tarjeta de vacunación.
El pasado 2020 no se realizó la peregrinación y se celebró la misa a puertas cerradas, debido a la crisis sanitaria y los picos de contagios, por lo que este año la expectativa ciudadana es mayor.
En principio se habló de la vacunación obligatoria, ahora se insta a los creyentes a que se inmunicen antes de la fiesta religiosa. Salud confirmó que las condiciones epidemiológicas están dadas para que la festividad de la Virgen de Caacupé se realice con la presencia de fieles.
Anunciaron que se analiza sobre el número de personas que podrán estar en la explanada de la Basílica. La cartera sanitaria trabaja para la instalación de vacunatorios en Caacupé, de manera a aprovechar la afluencia masiva de personas para seguir con el programa de inmunización contra el Covid-19.