18 may. 2025

SET sigue tras las pistas de «verdaderos cerebros» del esquema de facturas falsas

Desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), indicaron este domingo que aún no han logrado dar con los “cerebros” de las facturas de contenido falso que involucran a 17 municipios y a una gobernación.

Captura de pantalla 2024-11-05 075024.png

Desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), indicaron este domingo que aún no ha logrado dar con los “cerebros” de las facturas de contenido falso que involucran a 17 municipios y a una gobernación.

Óscar Orué, viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), habló en la mañana de este domingo para Telefuturo y explicó que la investigación sigue de manera minuciosa el esquema de irregularidades que salpica a 17 municipalidades, con relación a facturas con contenidos falsos.

“Aún no pudimos dar con los verdaderos cerebros de esto, porque hay dos cerebros, está el cerebro por el lado de las licitaciones y está el cerebro por el lado de las facturas falsas, pero yo estimo de que sí lo vamos a poder hacer, está la capacidad, realmente es un trabajo muy bueno del área de inteligencia de Tributación, gente muy comprometida que realmente nos pone muy contentos”, precisó Orué.

Además, dio detalles sobre el hallazgo de las facturas de contenido falso por USD 25 millones, que involucra a estos municipios y a una gobernación, quienes habrían justificado gastos irregulares por USD 8,3 millones entre 2018 y 2020.

Asimismo, manifestó que este es el primer caso que descubrieron con el sistema Big Data, el cual establece la posibilidad de poner parámetros o criterios en base a ciertas variables, por ejemplo, especificar si tiene bancos, patrimonios, deudas y establecer un perfil del contribuyente.

Las municipalidades afectadas por este operativo son: San Roque González, Ypacaraí, Mbuyapey, General Patricio Escobar, Mbocayaty del Yhaguy, Yaguarón, Villeta, Tebicuarymí, Santa Rosa (Misiones), San Alberto, Pirayú, Juan De Mena, Jesús de Tavarangué, Guarambaré, Itauguá, Isla Pucú y Fernando de la Mora. Por su parte, la Gobernación afectada es la de Cordillera.

Más de esta sección