Roberto Castillo, Director de Asistencia y de Créditos Fiscales del SET, expresó que todas las personas que se vieron beneficiadas “con la ayuda del Estado”, deben devolver el monto recibido o seguirán siendo contribuyentes por dos años y en este lapso de tiempo no podrán hacer uso del IPS.
Esto perjudica directamente a los adherentes del seguro que a través del titular recibían la cobertura social. Autoridades del Instituto de Previsión Social sostienen que la propia legislación obliga, que todas las personas que tengan RUC sean bloqueadas.
Carlos Bogado, Director de Aporte Obrero Patronal del IPS, precisó que al menos 9.800 personas ya han sido bloqueados. Sin embargo, aclaró que no tienen discriminado, netamente se rigen según la lista que otorga Hacienda de personas que tienen el RUC activo.
Indicó que desde Hacienda y Tributación tienen que dar una salida a aquellos que fueron beneficiados con el programa de ayuda y que la institución no tiene nada que ver con el tema.
📌 IPS mantendrá bloqueados a los que cobraron Pytyvo
— NPY Oficial (@npyoficial) November 8, 2021
♦️ Desde el Instituto de Previsión Social dicen que no pueden hacer nada 👇🏻
🗣️ "Tributación tendría que ver la forma de darle salida a la gente que recibió Pytyvo" #NPY pic.twitter.com/VWV3ZgwVMo