11 may. 2025

Endurecen penas para ebrios al volante

Conducir bajo los efectos del alcohol se convierte a partir de ahora en un delito a través de la promulgación de la normativa que modifica la Ley de Tránsito. Quienes conduzcan en estado etílico ya pueden ser imputados e ir a la cárcel.

conductor-ebriojpg.webp

La Agencia Nacional Seguridad Vial comunicó la promulgación de la modificación a la Ley de tránsito, estableciendo niveles de gravedad con relación a lo que determine la prueba de alcoholemia. La tolerancia sigue siendo nula, pero quienes superen los 0,251 mg/l son pasibles de imputación y penas de hasta dos años de cárcel o multas.

La directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, María del Carmen González de Porro, explicó que la Ley es mucho más severa por lo que instó a la ciudadanía a no beber si va a manejar vehículos.

«Las consecuencias van a ser muy duras», advirtió.

Destacó que la Cámara de Senadores dispuso que los controles de la Patrulla Caminera continúe en vigencia para prevenir accidentes.

Explicó que con esta modificación entra en escena la Fiscalía ante el establecimiento de los límites de alcohol en la sangre.

«Se llenó un vació donde no se habían establecido los límites y eso permite la participación de la Fiscalía. Ahí está realmente la fuerza de esta Ley», dijo González.

Más de esta sección