07 may. 2025

Tercera dosis: Vacunados con segunda dosis hasta el 31 de julio podrán recibir refuerzo

El Ministerio de Salud Pública actualizó en conferencia de prensa su calendario de vacunación contra el covid-19. Personas que recibieron su segunda dosis hasta el 31 de julio recibirán la tercera como refuerzo desde este viernes.

Captura de pantalla 2024-11-02 070646.png

Salud Pública anunció cambios en el calendario de vacunación contra el coronavirus y señalaron que para aplicarse la tercera dosis de refuerzo contra la enfermedad podrán hacerlo desde este viernes 3 de diciembre teniendo en cuenta la aplicación de la segunda hasta el 31 de julio.

El Dr. Héctor Castro, director del Programa Ampliado de inmunizaciones, precisó que con el nuevo calendario de vacunación no se tendrá en cuenta la terminación de cédula ni el lugar de aplicación de la primera dosis para acceder al segundo componente al momento de acudir a inocularse.

🔴 #ATENCIÓN📍 Actualizan calendario de vacunación para aplicación de tercera dosis📍 Personas que recibieron la segunda dosis hasta el 31 de julio puede recibir el refuerzo desde este viernes 3 de diciembre#NPY #NosConecta #VacunarseNoCuesta pic.twitter.com/Y4VvWNoHPp— NPY Oficial (@npyoficial) December 2, 2021

Asimismo, también se informó que personas de 18 años para arriba podrán ser inmunizadas en su primera dosis con cualquier biológico que esté disponible. En el caso de menores de 17 años serán vacunados con la plataforma Pfizer.

Las embarazadas podrán vacunarse desde los 12 meses de gestación en adelante.

Por otro lado, desde el ente sanitario informaron que actualmente se registra solo un 36% de la población paraguaya vacunada con ambas dosis.

55% de los no vacunados respondieron a una encuesta y manifestaron que desconfían de la efectividad de las vacunas y tienen dudas sobre su composición.

Sobre la variante Ómicron

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud indicaron que la nueva variante de la covid-19 denominada Ómicron puede estar ya vigente en países aledaños a donde fue descubierta.

La Dra. Sandra Irala, directora de Vigilancia Sanitaria, dijo que existen 15 países que ya detectaron esta nueva variante en sus territorios pero que fueron descubiertos en viajeros y no con una circulación comunitaria.

Más de esta sección