12 may. 2025

8 M: Mujeres de todas las edades marchan hoy por sus derechos

En el día internacional de la mujer, paraguayas realizan multitudinaria movilización para exigir igualdad salarial en un país donde el 66% del trabajo informal ocupan las mujeres y de acuerdo a las estadísticas un caso de feminicidio se registra cada 10 días en promedio.

MUJERES.webp

A las 18 horas se tiene pactado una gran marcha de mujeres desde la Plaza Uruguaya hasta el centro de Asunción en la Plaza de la Democracia donde darán lectura a un manifiesto con sus reivindicaciones.

En su día mujeres de comunidades indígenas, campesinas, empleadas domésticas, maestras, jóvenes, todas piden lo mismo y es la seguridad e igualdad. De acuerdo a los datos, en el país hay 230.000 trabajadores domésticos, de los cuales el 96% ocupan las mujeres.

Actualmente, solo el 6,8% de trabajadoras domésticas están inscriptas en el Instituto de Previsión Social (IPS), siendo que en el 2019 la Ley de Trabajo Doméstico ya salió a favor de estas trabajadoras para acabar con las discriminaciones laborales, hasta hoy días muchas de ellas no cobran el sueldo mínimo establecido.

El 37% de los hogares paraguayos son mantenidos por madres solteras y el 66% de las personas que trabajan de manera ilegal son mujeres. El Ministerio Público informó que durante el 2021 se registraron 35 víctimas mujeres y actualmente hay 34 causas abiertas.

Según los datos analizados de años anteriores, cada 3 minutos una mujer fue víctima de algún tipo de Violencia el año pasado y se registró un promedio de 1 feminicidio cada 10 días.

Más de esta sección