Representantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) firmaron este lunes un documento en el que acordaron con la Municipalidad de Asunción dar cumplimiento a algunas medidas para «salvaguardar» las distintas plazas de la capital del país.
La calle Eligio Ayala (entre Antequera y México) de Asunción, en las inmediaciones de la Estación del Ferrocarril, que habían bloqueado los convocados debido a que la Comuna no les permitió ingresar a la Plaza Uruguaya, ya fue liberada para el tránsito, mientras los manifestantes están apostados en las inmediaciones del sitio público.
El documento contempla que los campesinos se comprometen a “usar respetuosamente las instalaciones” del lugar, mantener en las condiciones en que se encuentren y no causar daños a la infraestructura de los establecimientos del centro histórico de Asunción.
La CNI debe coordinar previamente con la Municipalidad de Asunción el recorrido y los horarios de sus movilizaciones, mientras que la Comuna se comprometió a acompañar la marcha y pedir la colaboración de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), en coordinación con la Policía Nacional, para resguardar todo el centro capitalino.
Jorge Galeano, representante sindical de los campesinos, señaló en una conferencia de prensa, que mantuvieron un diálogo con autoridades locales de la capital del país, donde consensuaron las medidas y manifestó que consideran que «la Municipalidad de Asunción está poniendo de su parte».
🔴 Autorizan ingreso de campesinos a las plazas del microcentro de Asunción
— NPY Oficial (@npyoficial) March 21, 2022
📍 Tras reunión entre dirigentes campesinos y autoridades municipales, se logró acuerdo para que los manifestantes puedan acceder a las principales plazas de la capital#NPY #NosConecta pic.twitter.com/xh8pxjtFhg