César Ruiz Díaz, presidente de Cetrapam, planteó dos alternativas para descomprimir el tráfico vehicular en Asunción. La primera es tener un horario laboral escalonado y la segunda contar con un carril exclusivo para los buses.
Ruíz Diaz señaló que un total de 400 colectivos dejaron de operar y a la par tienen un aumento en la demanda de pasajeros. Además, dijo que el hecho de que «todo el mundo ingrese o salga a una misma hora hace que el sistema colapse».
«Es una situación donde tiene que replantearse el sistema metropolitano del transporte, empezar con medidas que son mucho más efectivas, que ni siquiera significan descubrir la pólvora. Son acciones que se deben tomar y copiar modelos exitosos de otros países; por ejemplo, el horario escalonado», expresó en Telefuturo.
La segunda medida sería tener carriles exclusivos para el transporte público, donde solamente tengan la posibilidad de ingresar la Policía Nacional, bomberos voluntarios y ambulancias.
También afirmó que el único problema que existe actualmente es «la hora pico», porque a las 10:00 los buses ya están vacíos y por eso plantean el horario laboral escalonado a fin de disgregar esa cantidad de personas.
El titular del gremio del transporte agregó que con el aumento sostenido del combustible, la gente deja de usar sus vehículos y que por esa situación creció la presencia de personas en las paradas. No obstante, dijo que el tráfico sigue pesado y que demoran la circulación de los buses.
''Ojo, el único problema que hay hoy es en hora pico, si ustedes hace un control visual a las 10 de la mañana verán que los buses están vacíos, entonces por eso planteamos el horario escalonado'', César Ruíz Díaz de Cetrapam.#TelefuturoPy #LaLupaPy #VacunarseNoCuesta pic.twitter.com/YzF6GjvHDv
— Telefuturo (@Telefuturo) March 12, 2022