25 may. 2025

Elevar la tasa monetaria no es la solución para la inflación actual, sostiene economista

Para el economista Manuel Ferreira, el aumento de la tasa monetaria para controlar la inflación podría acentuar la recesión ya que las causas de ésta son el aumento del petróleo y la sequía, fenómenos no habituales, según señaló.

inflacion.webp

Ferreira dijo que los aumentos del precio internacional del combustible y el encarecimiento de los alimentos son las causas de la inflación. Sin embargo, apuntó los precios de los servicios se mantienen en niveles equilibrados.

Señaló que actualmente el mercado necesita de la liquidez, por lo que aumentar la tasa monetaria para reducirla es contraproducente y acentuaría una recesión.

«Bajar la inflación no quiere decir que bajen los precios, se trata de que los precios no suban tan rápido. Esta política lo que puede hacer es profundizar una recesión y una situación complicada para las empresas», acotó.

En el área de los servicios, dijo que «el objetivo de que no suban los precios está logrado» e insistió en que, dadas las condiciones extraordinarias de la inflación, esta tendría que reducirse con el tiempo.

«Creo que debería haber habido una política de restricción para tratar de contener las expectativas inflacionarias de los agentes, pero eso ya se logró, entonces seguir subiendo lo único que va a hacer es retraer más la economía de lo que ya está», reiteró.

Más de esta sección