Gerardo Parodi, representante de sindicalistas, sostuvo que pidieron al presidente del Congreso que Petropar vuelva a manejar el 50% del mercado, alegó que esto garantizaría a la estatal adquirir precios más accesibles para la venta a usuarios.
«Petropar al estar condicionando a esta Ley de Declaración jurada, prácticamente está atado de manos y pies. Cuando se compre sin intermediarios, eso va a reflejar directamente en los precios al consumidor», declaró.
Ellos no están de acuerdo con un nuevo endeudamiento al país para el fondo de estabilización de precios de combustibles. Esperan que al menos el gasoil tipo III y algunas naftas puedan ser reguladas por la estatal.
🔴 Sindicatos de Petropar piden que la estatal vuelva a regular precios y pueda negociar internacionalmente
— NPY Oficial (@npyoficial) March 18, 2022
🗣️ "Cuando Petropar compre directamente sin intermediarios se va a reflejar en los precios finales", dice Gerardo Parodi, representante de los sindicalistas#NPY pic.twitter.com/UPw4qrj4rK
⚠️ Sindicalistas de Petropar anuncian cierre de la planta desde el lunes
— NPY Oficial (@npyoficial) March 18, 2022
♦️ Piden que Petropar regule parte de los precios y pueda negociar internacionalmente
🗣️ "Pedimos que se pueda negociar directamente para que haya un verdadero efecto para la ciudadanía"#NPY pic.twitter.com/tiXTWPsZAU