La procesión en Tañarandy, actividad religiosa cultural que este año cumple 30 años, trasladará por primera vez su trayecto ya que se empedró el viejo camino de tierra utilizado hasta llegar a La Barraca. Además, en esta ocasión se llegará hasta San Ignacio.
El artista Koki Ruiz explicó que toda la comunidad de San Ignacio está involucrada en la fabricación de las antorchas y candiles de apepu, para adornar el camino luminoso.
Este año la procesión tendrá una extensión de 5 kilómetros y la imagen de La Dolorosa, por primera vez, llegará hasta el templo principal de San Ignacio Guazú.
“En 30 años llegaremos por primera vez al templo principal. Antes hacíamos casi por separado y esta vez la Virgen de Los Dolores se encontrará con el Cristo de las Reducciones, que es una imagen muy apreciada. Ese Cristo esperará a la Virgen dentro del Templo”, dijo Ruiz.
Este año, la actividad principal será la procesión de La Dolorosa por el camino luminoso desde Tañarandy, dejando de lado los retablos y cuadros vivientes que formaban parte de los años anteriores.
#AHORA Semana Santa a lo yma en Tañarandy. Don Koki Ruíz habla sobre los preparativos, en el teatro ''El Molino'' de San Ignacio, Misiones.
— Telefuturo (@Telefuturo) April 9, 2022
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #LaLupaPy #VacunarseNoCuesta pic.twitter.com/No9z1H5BiA