20 may. 2025

Aumento de población joven con diagnóstico de diabetes

La Sociedad Paraguaya de Diabetología alertó sobre la incidencia de diabetes como uno de los impactos de la pandemia. Ven necesaria la implementación de políticas públicas en el marco de un estilo de vida saludable.

Captura de pantalla 2024-10-10 181916.png

La Sociedad Paraguaya de Diabetología alertó sobre la incidencia en jóvenes que desarrollan diabetes como uno de los impactos de la pandemia, teniendo como factor principal el incremento de la mala alimentación, la obesidad infantil, y el sedentarismo en la población.

«En Latinoamérica se estima un aumento de peso de 6 a 9 kilos en la población general», dijo el diabetólogo Atilio Castillo.

El grupo con mayor porcentaje de diagnóstico diabético fue detectado en personas que padecieron covid con un índice de obesidad media-alta.

Atilio Castillo, explicó que es necesaria una política pública nacional duradera que hable de educación alimentaria, actividad física y la importancia del peso, debido a que estos son los factores principales no solo para prevenir la diabetes, sino una innumerable cantidad de enfermedades.

Agregó que la diabetes no es fácil de sobrellevar debido a que es una de las primeras causas de amputación, ceguera, hemodiálisis y mortalidad cardiovascular.

⚠️ Alarmante📌 Cada vez más jóvenes padecen de diabetes♦️ Desde la Sociedad Paraguaya de Diabetología explican que la mala alimentación y el sedentarismo serían la causa de este fenómeno.#NPY5Años #NosConectaSiempre pic.twitter.com/6Npa7jkaJT— NPY Oficial (@npyoficial) June 16, 2022

Más de esta sección