En contacto con Monumental 1080 AM, el meteorólogo Eduardo Mingo explicó que las lluvias que se tuvo hasta el momento en este 2022 se mantienen en cifras inferiores a lo normal, como efecto directo del fenómeno de La Niña.
«La sequía ya está presente desde el año pasado causando conflictos, la señal no es buena para esta parte del hemisferio, el fenómeno de La Niña traería un impacto fuerte», señaló.
Estimó que el déficit de lluvias continuará hasta el primer trimestre de 2023. Detalló que se entiende por sequía a los eventos lluviosos por debajo del promedio normal, no así a la ausencia de lluvias como tal.
«La señal no es muy buena para este hemisferio y sobre todo para nosotros con La Niña», sostuvo.
Hablamos con Eduardo Mingo, subdirector de Meteorología e Hidrología.
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) August 24, 2022
🔴 VIVO: https://t.co/4lqXsOqgeJ
👉🏼 Escuchanos desde CDE a través de 107.9 FM
👉🏼 Telegram: https://t.co/Qtug3Ax6C6
👉🏼 Spotify: https://t.co/On9Jb6Dzqg
👉🏼 WhatsApp: (0971) 10 80 10#AM1080 📻 pic.twitter.com/Tue779juTk