El empresario Jorge Cáceres, gerente de un emblema privado, aseguró que el valor actual de reposición tiene una diferencia de G. 1.000 con el valor actual de comercialización, por lo que el diésel tipo III (común) podría pasar a costar de G. 8.300 a G. 9.300.
Cáceres explicó que además de la cotización del producto, actualmente en Europa la demanda de gas se cubre con diésel. Asimismo, el dólar registra una cotización en alta.
El representante del emblema privado aseguró que los demás importadores de combustibles enfrentan situaciones similares, por lo que no se descarta que las subas se den en todas las firmas presentes en el mercado.
La nueva suba en el precio del diésel se podría concretar desde los primeros días del mes de noviembre. Los demás tipos de combustibles también sufrirían nuevas variaciones, pero los valores serían inferiores al del gasoil común.
😣¡Otra vez! - Anuncian aumento del combustible en el sector privado en los próximos días⛽
— NPY Oficial (@npyoficial) October 31, 2022
🗣️"Estamos con diferencia de G. 1.000 entre el valor de reposición y la comercialización. El Diesel costaría alrededor de G. 9.300"
🎙️Jorge Cáceres, gerente de un emblema privado.#NPY pic.twitter.com/ugRJpJTH46