30 abr. 2025

Odesur 2022: Todo listo para prueba de canotaje en el Canal Itaipu

El Parque de Piracema de la Central Hidroeléctrica de Hernandarias será escenario de la disciplina canotaje slalom en el marco de los Juegos Suramericanos Asunción 2022.

canotaje.webp

Este miércoles 12 de octubre desde el mediodía hasta el viernes 14 se competirá en el Parque Piracema en la modalidad canotaje slalom y según la organización las 3 jornadas están anunciadas con lleno total de público ya que previamente se habilitaron las reservas.

La modalidad del primer día será K1 extremo (kayak individual), mientras que el jueves 13 y viernes 14 se desarrollarán las series de K1 y C1 (canoa individual).

Son 30 atletas de distintos países quienes entraran a las aguas del parque para mostrar sus habilidades y los mejores hacerse dueños de las codiciadas preseas.

Las personas que se registraron para presenciar las disputas deben presentarse una hora antes en el Centro de Recepción de Visitas de la usina. Desde allí serán trasladada s hasta el Canal ITAIPU (Parque de Piracema), que se halla en la Margen Izquierda de la Entidad.

Paraguay estará representado por dos atletas
Ana Paula Fernandes nació en la ciudad de San Alberto, Alto Paraná. La atleta posee en su haber varias preseas, entre ellas el primer puesto en el campeonato sudamericano de canotaje slalom del 2017 en Costa Rica y consiguió el segundo lugar en el campeonato panamericano realizado en la misma ocasión. Además, llegó al cuarto puesto en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

El segundo atleta es Leonardo Curcel quien nació en Foz de Iguazú, Brasil, pero tiene un fuerte lazo con el suelo paraguayo, pues su madre es oriunda de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. Sus recuerdos de infancia están marcados por sus aventuras en el territorio caaguaceño en la casa de su abuela y la mayoría de su familia actualmente reside en Ciudad del Este. También ya conoce el sabor del éxito, fue campeón panamericano y sudamericano en esta modalidad deportiva; y llegó al sexto lugar en el campeonato mundial de 2013 que se disputó en Estados Unidos.

Ambos deportistas se formaron en la misma ITAIPU, en el marco del proyecto Niños del Lago que lleva adelante la Margen Izquierda de la Binacional, en el Parque de Piracema, desde hace más de 10 años.

A través de esta iniciativa, los jóvenes apasionados por esta modalidad y otros deportes acuáticos pueden demostrar sus destrezas, a más de competir a nivel local e internacional.

Más de esta sección