El jefe del área de Transparencia y Anticorrupción del Senave, Ulises Torres, explicó que existe un criterio de rigor por el cual deben pasar los productos para que estos sean donados.
El funcionario indicó que tienen conocimiento sobre necesidades en las cárceles de Tacumbú y Buen Pastor. Torres señaló que se realizarán controles fitosanitarios a los tomates y locotes incautados antes de que se pueda autorizar su donación.
Aseguró que en el caso de que los productos no cumplan con requisitos de salubridad, estos son desechados. “No se venden ni se rematan”, afirmó.
El pasado lunes, agentes de Delitos Económicos de la Policía Nacional incautaron unos 33.000 kilos de tomates y locotes, presumiblemente ingresados de contrabando, en la zona de Mariano Roque Alonso.
Se trata de unas 300 cajas de locotes y 600 de tomates que estaban siendo transportadas en un camión de gran porte. La carga fue decomisada tras un seguimiento policial. El valor de la mercadería es de aproximadamente G. 300 millones y tenía como destino final el Mercado de Abasto.
📌 ¿Qué pasa con las verduras incautadas de contrabando?♦️ Primero pasan por un control para comprobar si están aptas para el consumo humano y luego son entregadas.#NPY pic.twitter.com/tbASYiqlcd— NPY Oficial (@npyoficial) November 8, 2022