Trabajadores de Caaguazú y de otros puntos llegaron hasta la capital del país para expresar su indignación a lo que llamaron abusivo contrabando. Expresan que tanto sacrificio para dar una buena cosecha de tomates se encuentra ante una exponencial masiva pérdida debido a la escasa comercialización y la competencia desleal con el producto de contrabandeo del lado brasileño y argentino.
Alegan que inclusive a G. 2.000 el kilo no están logrando vender productos de buena calidad y que es desesperante la situación. Advierten que harán una marcha hasta la Aduana y la Marina. Esperan que Ministerio de Agricultura respalde la producción nacional.
Asimismo, señalan que no dudarán en pedir la cabeza del director de Unidad Interinstitucional de prevención, combate y represión del Contrabando, UIC, ya que alegan que han hecho reiteradas reuniones, mesa de trabajo y que no se ha brindado protección alguna, ni garantías a los pequeños productores.
🗣️ «No se protege la producción nacional»♦️ Tomateros llegaron a la Capital para expresar su indignación por el «abusivo contrabando» de tomates.♦️ Advierten riesgo masiva pérdida.#NPY pic.twitter.com/oLtYznzgDD— NPY Oficial (@npyoficial) November 30, 2022