La Fiscalía informó que finalmente totalizaron 1.648 kilos de cocaína, los que fueron hallados este viernes entre cargas de soja en el puerto de Caacupemí, en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La carga, cuyo destino final era Lisboa, Portugal, estaba contaminada con aceite de motor para evitar el control del can antidrogas. Los investigadores inspeccionaron tres contenedores y solo en uno de ellos fue encontrada la droga.
El subcomandante de la Policía Nacional, Baldomero Jorgge, informó que fueron detenidas dos personas, una de ellas fue identificada como Zacarías Kauenhofen Elwen, un menonita de 51 años, agroproductor, ganadero y dueño de una cadena de estaciones de servicios.
Mientras que el otro detenido es un auxiliar de despachante, cuya identidad no se dio a conocer.
Jorgge, citó que hay personas y despachantes involucrados en el proceso del envío legal de productos primarios de granos a Europa. También aseguró que hay indicios suficientes para demostrar que el mismo exportador de productos agrícolas era a la vez también el exportador de la cocaína.
“La incautación que se hizo esta madrugada ya estaba en otros contenedores en la granja de Zacarías, no se descarta que haya otros contenedores en desplazamiento, ya sea por tierra todavía en territorio paraguayo o ya en algún puerto”, refirió.
En otro momento, indicó que los trabajos continúan y que todavía no hay un cierre. “Hay más protagonistas, más actores involucrados”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.
📌#AHORA Conferencia de prensa: Cae gigante carga de cocaína.
— Telefuturo (@Telefuturo) December 17, 2022
''Hay dos personas detenidas hasta ahora y el procedimiento sigue. Se trata de un menonita y un paraguayo'', comisario Gilberto Fleitas.
🔴EN VIVO: https://t.co/pASLMhDBXb #TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/MnJ4iIB4nZ