La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) anunció que en su informe anual se dará a conocer qué ocurrió con los derechos humanos de todas las personas en Paraguay a lo largo de este 2022.
Se trata de un reporte que cuenta con un total de 29 artículos, distribuidos en más de 500 páginas, que fueron redactados por expertos de 26 redes y organizaciones.
El informe es presentado por la organización desde hace 27 años, tras un monitoreo constante sobre el cumplimiento de los derechos humanos en el país.
El tema de este año es el Ascenso del crimen organizado, abordando el «complejo escenario político y social», la narcopolítica y el debilitamiento democrático.
“El 2022 ha dejado en evidencia cómo las estructuras delictivas vinculadas al lavado de activos, al narcotráfico y al contrabando han sometido a la sociedad y se han logrado infiltrar exitosamente en el sistema de partidos para, desde allí, controlar el aparato estatal desde sus más altos niveles”, se detalla al inicio del artículo.