18 may. 2025

Ministra asegura que propuesta de quema de cubiertas fue un «lapsus linguae»

Zuny Borja, ministra de Emergencia Nacional, se disculpó tras sugerir insólitamente quemar de cubiertas para la eliminación de criaderos de mosquitos ante la epidemia de chikungunya y alegó que se trató de un «lapsus linguae». «Pido disculpas por el mensaje erróneo», dijo.

Captura de pantalla 2024-09-19 100551.png

Durante una reunión de emergencia para atender la crítica situación de la epidemia de chikungunya que azota a Asunción y Central, la titular de la Secretaría de Emergencia Nacional, Zuny Borja, dejó atónitos a los presentes y a la opinión pública al proponer la quema de cubiertas para eliminar criaderos de los vectores que transmiten la enfermedad.

«La mejor manera de que podamos nosotros eliminar criaderos, es la quema de cubiertas. Vamos a ver nuestra disponibilidad presupuestaria para contratar una empresa privada que pueda realizar ese trabajo», dijo ante la perpleja mirada del ministro de Salud, Julio Borba.

En contacto con Monumental 1080 AM, Borja alegó que se trató de una equivocación y que la intención era proponer la eliminación de las cubiertas que son una de las principales fuentes de proliferación larvaria.

«Fue un lapsus linguae, un simple error terminológico, lo que de verdad quise decir es que debemos buscar la disposición final de las cubiertas que en definitiva constituyen un criadero de los mosquitos que transmiten el dengue, zika, chinkungunya», explicó al tiempo de pedir disculpas «por el mensaje erróneo.

En el último reporte del Ministerio de Salud, la cifra de

Más de esta sección