En una entrevista para el programa en el En Contexto, Leandro Prieto, indicó que la sociedad campesina tiene que lidiar día a día con la escasez, que han llegado al punto, inclusive de vender sus propios animales, debido a que ya no tienen para comprar los balanceados para sus animales.
Expresó que lamentablemente deben enfrentar la realidad de que están en una zona donde netamente dependen de la voluntad de los políticos y que están secuestrados por la narcopolítica.
«Los departamentos son zonas marrones donde las autoridades políticas, judiciales y otras autoridades hacen su voluntad, ya no existe el imperio de la ley, los departamentos hace tiempo están secuestrados, hay autoridades que son delincuentes», enfatizó.
La mayoría de los sectores campesinos son arrasados por brasileños que usurpan tierras en casos de que los mismos no desean venderlas. Están cercados, sin muchas opciones de trabajo, precios muy bajos a los cultivos y una casi inexistente ayuda del Estado que deja a la población rural con una vulnerabilidad palpable y visible. Esta situación hizo que los jóvenes y padres de familias casi con desdén ingresaran al trabajo de la plantación de marihuana, porque es la opción que tienen y deben ganarse el sustento.
En la Conferencia Latinoamericana sobre Políticas, nuestro país fue presentado como el mayor productor de cannabis de América del Sur, según una investigación.
👉🏻 La dolorosa realidad del campesinado paraguayo 😓🗣️»Los campesinos están vendiendo sus animales porque ya no los pueden alimentar. Los departamentos están secuestrados por la narcopolítica», Leandro Prieto, analista político.#EnContexto #NPY pic.twitter.com/aFgbDUpsGT— NPY Oficial (@npyoficial) January 5, 2023
👉🏻 La dolorosa realidad del campesinado 😓❌🗣️»No hay presencia del Estado para con las comunidades campesinas. Se terminó la institucionalidad en el Paraguay. hay campesinos que no tienen agua para producir», Teodolina Villalba, de la FNC. #EnContexto #NPY pic.twitter.com/05lNRpkqh5— NPY Oficial (@npyoficial) January 5, 2023