11 may. 2025

Advierten que el sarampión puede dejar secuelas a largo plazo

Desde la Sociedad Paraguaya de Pediatría, advirtieron sobre las terribles secuelas del sarampión en niños, que puede manifestarse inclusive 7 años después. Podría causar trastornos graves en el sistema nervioso central.

Captura de pantalla 2024-09-14 031152.png

Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, instó a la ciudadanía a tomar en serio la enfermedad del Sarampión, sostuvo que vacunar a los niños es una obligación.

Pidió que se unan a la campaña intensiva de inmunización contra el sarampión, ya que las secuelas de esta enfermedad son contundentes. Explicó, que inclusive después de 7 a 11 años de haber contraído la enfermedad, se pueden ver as consecuencias, que causan hasta trastornos graves en el sistema nervioso central.

“Esta enfermedad no termina con el exantema. No termina ahí. Esta enfermedad puede dar complicaciones a largo plazo, hasta en 12 años, por trastornos neurológicos severos, que te llevan a un total deterioro cognitivo de todo tipo en el niño, de manera que esta enfermedad es realmente grave”, remarcó.

Campuzano, dijo que el país no solamente se encuentra ante el riesgo de que la enfermedad se pueda presentar en forma grave en la población infantil, sino que también puedan surgir otras afecciones como la polio, tos convulsa o varicela.

➡ También podés leernos en Telegram

🔁 Nota Relacionada: 6 de cada 10 niños no tienen esquema completo contra sarampión, según Salud

Más de esta sección