El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, habló este domingo, en el programa La Lupa y advirtió que la epidemia de esta enfermedad vírica sigue en una meseta alta.
Señaló que los casos que se acercan a 4.000 por semana son muy fuertes y que realmente no manejaban la probabilidad de que sea tan grande en el país y que la única salvación será el invierno.
En ese sentido, detalló, que actualmente gran parte de la población está padeciendo la enfermedad. La chikungunya es una enfermedad que afecta a muchos órganos y que puede producir artritis, hepatitis, inflamación del corazón, del riñón, inflamación muscular o encefalitis, enfatizó.
“Seguimos en una meseta alta con casi 4.000 casos por semana y va cambiando su distribución. Si no hacemos nada, nuestra única salvación va a ser el invierno”, señaló.
📌 Salud insta a eliminar los criaderos de mosquitos ante el aumento de casos de Chikungunya
«La epidemia es muy grande y puede dejar rastros», Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud
🔴ENVIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/m6JWoyVkyj
— Telefuturo (@Telefuturo) March 26, 2023