En conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno, las autoridades una vez más se hicieron de la vista gorda ante la tiranía de los empresarios de transportes públicos, que esta semana se vio más evidenciada.
“¿Qué situación?”, preguntó el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, al ser consultado sobre la Regulada, prefirió atribuir a supuestas sobredemandas en horario pico. De acuerdo a los datos, en el 2022 los empresarios se beneficiaron con un subsidio de USD 35 millones, lo que vendría a ser casi USD 3 millones al mes, a cambio de ofrecer un servicio que debería ser digno a los usuarios.
Sánchez afirmó que de eliminarse el subsidio, el pasajero tendrá que pagar entre G 4.600 y G 5.500, por lo que prefieren dar una medida provisoria que sería sacar a circulación buses estatales de manera gratuita.
📌 ¡Indignante! La gente sufre todos los días por regulada de buses
— NPY Oficial (@npyoficial) March 30, 2023
♦️ Senadores convocan al viceministro de Transporte a audiencia este lunes.
♦️ Por otro lado, en Diputados plantean un proyecto de suspensión al subsidio a los empresarios del transporte.#NPY pic.twitter.com/FTmrvu8piW