09 may. 2025

Viceministerio de Transporte identificó 26.000 validaciones irregulares

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, refirió que son 26.000 las validaciones irregulares detectadas solo este año, equivalentes a unos G. 52 millones, monto que en principio será descontado a las empresas implicadas.

Captura de pantalla 2024-09-11 124207.png

En contacto con Monumental 1080 AM, Sánchez explicó que tras la denuncia sobre validaciones irregulares realizadas en el sistema de billetaje electrónico por parte de un chofer, investigaron el asunto y constataron unas 26.000 operaciones sospechosas solo este año.

Estas operaciones equivaldrían a G. 52 millones que podrían ser descontadas del subsidio a las empresas identificadas. Las firmas son Puerto Elseño, Ñandutí SRL, STMC SRL, la línea 2 y la firma Lomagrandense, según citó el viceministro.

«Las validaciones se dieron durante el recorrido, digamos que a mitad de camino se dieron 20 validaciones, también encontramos que antes de llegar a la parada, se hace varias validaciones irregulares», explicó.

Agregó que proseguirán la investigación de estas operaciones sospechosas analizando las registradas durante el 2022, que luego sería remitido también a la Fiscalía.

📌 Viceministerio del Transporte constató 26.000 validaciones irregulares👉 «El monto asciende a Gs. 52 millones que no se abonará. Con respecto al 2022, se hará el mismo análisis y de encontrar irregularidades vamos a descontar del pago del subsidio».#AM1080 📻 pic.twitter.com/GyD9H5a59k— Monumental AM 1080 (@AM_1080) April 10, 2023

Más de esta sección