Cada 9 de julio se recuerda en nuestro país el Día Nacional del Trasplante, fecha en la que se insta a la población en la concienciación sobre la importancia de la donación de órganos.
El Dr. Jorge Flores, coordinador de Trasplante Renal Pediátrico del Hospital de Clínicas, se refirió a los casos específicos de trasplantes de riñones en niños.
«A la fecha de hoy, llevamos 17 trasplantes renales», resaltó Flores en charla con Telefuturo.
En eseo orden, recordó que la primera intervención de este tipo en el Hospital de Clínicas se realizó a fines del año 2016 en la paciente de nombre Luz Salinas, quien aún era una niña por aquel entonces.
«La cirugía se había practicado a partir de un donante cadavérico. Hoy esta persona floreció y se convirtió en una preciosa universitaria y emprendedora», resaltó el Dr. Flores.
«Fíjense hasta dónde puede llegar la realización personal de un paciente que logra liberarse del yugo de la hemodiálisis. Eso es lo que queremos compartir para concienciar sobre la importancia de la donación», añadió.
También resaltó otro caso en el que una niña de solo 5 años fue beneficiada con un trasplante renal, realizado en plena pandemia del coronavirus y cuya intervención fue satisfactoria.
En ese sentido, destacó que todos los integrantes del equipo de trasplante renal pediátrico del Hospital de Clínicas se formaron en esta especialidad en el extranjero y que, hoy en día, los resultados exitosos que se registran tras cada intervención son «el fruto de nuestro trabajo».
«Hemos estado varios años en el exterior y regresamos a Paraguay con esa idea de poner en práctica el sueño», afirmó.
📌#Entrevista - “Día Nacional del Trasplante”
— Telefuturo (@Telefuturo) July 9, 2023
Hablamos con el Dr. Jorge Flores, coordinador de Trasplante Renal Pediátrico del Hospital de Clínicas, y la Dra. Leticia Florentin, jefa del Dpto. de Nefrología Pediátrica.
🔴 EN VIVO: https://t.co/pASLMhm15D#TelefuturoPy #LaLupaPy pic.twitter.com/WnH6dvg0Ob